jueves, 20 de noviembre de 2014


Significado de los colores

Hay muchas interpretaciones sobre los colores elegidos por don Francisco Miranda en 1806 para la bandera de la nación.
La primera interpretación sobre el orden que tienen las franjas y el significado de los colores en la bandera, fue la expuesta por Francisco Antonio Zea en el Congreso de Angostura en 1819 donde determina que las tres franjas deben tener tres colores: la primera, amarilla para representar a los pueblos que quieren y aman la federación. La segunda, azul para mostrar la separación de España por la inmensidad del océano y la tercera, roja para representar la sangre derramada por los patriotas para lograr la independencia.
Algunos historiadores afirman que los colores amarillo y rojo fueron tomados de la bandera española y el azul el color del mar, que nos separa de España.
Otros historiadores creen que los colores se deben al escudo de armas que España le dio a Cristóbal Colón. Los fondos de los cuarteles (de las cuatro mitades en que se divide el escudo), correspondían exactamente al tricolor de Miranda.
La disposición de las franjas y su tamaño fueron modificados a través de los años hasta 1934, año en el que el presidente Enrique Olaya Herrera estableció la bandera actual.
El color amarillo simboliza las grandes riquezas naturales de Colombia, el azul simboliza el cielo y los mares, y el rojo, la sangre que derramaron nuestros héroes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espero Que Te Higa Servido :D